En un acto cargado de simbolismo y compromiso con el desarrollo de las comunidades originarias, la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y el Ayllu Chullpa Cota Cota - Charcas firmaron un convenio histórico para la construcción de una Cancha de Césped Sintético en el municipio de San Pedro de Buena Vista, Potosí.
Un proyecto con raíces y visión de futuro
Inversión significativa: Con un monto de 4 millones de bolivianos, financiados por el Estado Plurinacional, este proyecto refleja el compromiso del gobierno del hermano Presidente Luis Arce Catacora con el desarrollo integral de las zonas rurales y originarias.
Más que una cancha: No se trata solo de infraestructura deportiva, sino de un espacio que fortalecerá la identidad cultural, promoverá la salud comunitaria y servirá como punto de encuentro para las nuevas generaciones del Ayllu.
Reconocimiento ancestral: La ubicación en Chullpa Cota Cota (nombre que evoca la memoria precolonial) reivindica el derecho de los pueblos indígenas a servicios públicos de calidad, sin perder su esencia colectiva.
Impacto comunitario multidimensional
Deporte y salud: Espacio para torneos locales y prácticas deportivas, reduciendo la migración juvenil por falta de oportunidades.
Economía circular: Generará empleos temporales durante la obra y dinamizará el comercio local con futuros eventos.
Cultura viva: La cancha podría albergar actividades tradicionales (como futsal y juegos autóctonos), fusionando modernidad y tradición.