Bolivia

Misión, Visión, Valores y Principios de la Entidad

Misión

Coadyuvar en la mejora de la calidad de vida de las y los bolivianos, con la implementacion de programas y proyectos sociales, productivos, de fortalecimiento institucional entre otros.

Visión

Cumplir con las políticas de financiamiento de proyectos en las áreas de salud, deportes,
educación, infraestructura social, productiva e infraestructura vial aprobados por
presidencia, garantizando la ejecución física financiera de los mismos.

Principios:

Los principios que adopta la Unidad de Proyectos Especiales – UPRE para configurar la cultura institucional, el comportamiento de los servidores públicos y sus respectivas relaciones, son los establecidos en la Constitución Política del Estado – CPE, orientados a la sociedad plural: ama qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón), suma qamaña (vivir bien), ñandereko (vida armoniosa), teko kavi (vida buena), ivi maraei (tierra sin mal) y qhapaj ñan (camino o vida noble).

Los principios fundamentales están interrelacionados en un contexto integral como escalera o puerta hacia la sabiduría, como se esquematiza a continuación:


Los principios adoptados por todo servidor público de la UPRE demostrarán sus aptitudes de servicio a la comunidad, con la verdad, con actitud proactiva de resolución de problemas y atención de calidad y con calidez, para caminar juntos hacia el vivir y convivir bien.

Valores:


Los valores que adopta la Unidad de Proyectos Especiales – UPRE para configurar la cultura institucional, el comportamiento de los servidores públicos y sus respectivas relaciones, los acogemos también de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia sustentada en los valores de unidad, igualdad, inclusión, dignidad, libertad, solidaridad, reciprocidad, respeto, complementariedad, armonía, transparencia, equilibrio, igualdad de oportunidades, equidad social y de género en la participación, bienestar común, responsabilidad, justicia social, distribución y redistribución de los productos y bienes sociales, para vivir y convivir bien.