Sábado 30 Agosto 2025

 

La Unidad de Proyectos Especiales

Creado mediante D.S. 29091, 4 de abril de 2007

Objeto

El presente Decreto Supremo tiene por objeto crear la Unidad de Proyectos Especiales - UPRE, dentro de la estructura organizativa del Ministerio de la Presidencia.

Naturaleza y dependencia

Se crea la Unidad de Proyectos Especiales - UPRE como institución pública desconcentrada con independencia de gestión administrativa, financiera, legal y técnica, bajo dependencia del Ministro de la Presidencia.

En un acto cargado de simbolismo y compromiso con el desarrollo de las comunidades originarias, la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y el Ayllu Chullpa Cota Cota - Charcas firmaron un convenio histórico para la construcción de una Cancha de Césped Sintético en el municipio de San Pedro de Buena Vista, Potosí.
Un proyecto con raíces y visión de futuro
Inversión significativa: Con un monto de 4 millones de bolivianos, financiados por el Estado Plurinacional, este proyecto refleja el compromiso del gobierno del hermano Presidente Luis Arce Catacora con el desarrollo integral de las zonas rurales y originarias.
Más que una cancha: No se trata solo de infraestructura deportiva, sino de un espacio que fortalecerá la identidad cultural, promoverá la salud comunitaria y servirá como punto de encuentro para las nuevas generaciones del Ayllu.
Reconocimiento ancestral: La ubicación en Chullpa Cota Cota (nombre que evoca la memoria precolonial) reivindica el derecho de los pueblos indígenas a servicios públicos de calidad, sin perder su esencia colectiva.
Impacto comunitario multidimensional
Deporte y salud: Espacio para torneos locales y prácticas deportivas, reduciendo la migración juvenil por falta de oportunidades.
Economía circular: Generará empleos temporales durante la obra y dinamizará el comercio local con futuros eventos.
Cultura viva: La cancha podría albergar actividades tradicionales (como futsal y juegos autóctonos), fusionando modernidad y tradición.

¡Un sueño que late fuerte en el corazón de San Borja se hace realidad!
Hoy, con emoción y compromiso, sellamos el convenio intergubernativo entre la UPRE y el municipio de San Borja (Beni) para construir la Unidad Educativa El Palmar, un proyecto ansiado por años que cambiará la vida de más de 200 niños, niñas y jóvenes.
Con una inversión de 5.8 millones de Bs., aprobada por nuestro hermano presidente Lucho Arce, no levantaremos solo aulas, sino oportunidades, dignidad y futuro para una región que lo merece. Cada ladrillo será un paso hacia una educación de calidad, inclusiva y con esperanza.
💙 Este es el gobierno que escucha. ¡El Palmar y San Borja, por su lucha constante de progreso no están solos!

Un paso histórico para la educación rural: la UPRE y el municipio de Reyes acordaron la construcción de la Unidad Educativa Puerto Salinas Com. Indígena Puerto Salinas (Prov. Ballivián, Beni), con una inversión de 1.9 millones de Bs. aprobados por el hermano presidente Luis Arce.
Esta obra llevará educación digna a una de las zonas más alejadas del país, garantizando mejores oportunidades para niños y jóvenes indígenas. El proyecto refleja el compromiso del Estado con las comunidades olvidadas, cerrando brechas de desigualdad.
¡Un sueño que se hace realidad para Puerto de Salinas! 

En un acto de gran relevancia para la comunidad educativa, la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y el Gobierno Autónomo Municipal de Bolívar firmaron un convenio estratégico destinado a la construcción de un tinglado y una cancha deportiva en la Unidad Educativa Puytucani – Bolívar.

Este proyecto, aprobado y respaldado por el hermano presidente Luis Arce Catacora, representa un avance significativo en la infraestructura educativa de la región, con una inversión comprometida de 709.906 bolivianos.

La obra no solo mejorará las condiciones físicas del centro educativo, sino que también fortalecerá el desarrollo integral de los estudiantes, brindándoles espacios dignos para su formación académica, deportiva y recreativa. Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional y las autoridades locales refleja el compromiso inquebrantable con la educación pública y el bienestar de las comunidades más necesitadas.

Con esta iniciativa, se consolida una vez más la visión de progreso y equidad social impulsada por el Estado Plurinacional, garantizando que niñas, niños y jóvenes de Bolívar tengan acceso a una educación de calidad en entornos seguros y adecuados.

¡Un paso más hacia el futuro que nuestros estudiantes merecen!

Subcategorías

Localización

Nuestros Sistemas